¿Pueden los cambios en su dieta prevenir la pérdida de dientes?

3 minutos

Conclusiones clave

  • La mala alimentación, especialmente la ingesta elevada de azúcar y las dietas ricas en grasas saturadas, pueden aumentar el riesgo de inflamación periodontal y pérdida de dientes.
  • Consumir una dieta rica en fibra y alimentos de origen vegetal ricos en nutrientes puede ayudar a prevenir las caries y mantener una buena salud bucal.
La periodontitis, también conocida como enfermedad de las encías, es una de las principales causas de pérdida de dientes en la actualidad. El Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial define la periodontitis como "una infección de los tejidos que mantienen los dientes en su lugar", y generalmente es causada por "hábitos deficientes de cepillado y uso de hilo dental que permiten que la placa (una película pegajosa de bacterias) se acumule en los dientes y endurecerse”.

Generalmente, cuando las personas piensan en su dieta y en cómo afecta a sus dientes, es probable que sólo piensen en ella teniendo en cuenta las caries. Pero ¿qué pasa con el papel de la dieta en la periodontitis? Un resumen publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina revela que una mala alimentación promueve la inflamación periodontal. En otras palabras, dado el vínculo entre la inflamación y la periodontitis, parecería que los cambios en la dieta podrían, de hecho, prevenir la pérdida de dientes.

A continuación compartimos cuatro consejos dietéticos para ayudar a prevenir la pérdida de dientes y las caries:

1. Reducir el consumo de azúcar

El consumo excesivo de azúcar es una de las principales causas de caries. A medida que las bacterias dañinas se alimentan de los azúcares de la boca, producen ácidos que erosionan el esmalte, provocando caries y posible pérdida de dientes. Reducir el azúcar en su dieta, especialmente en bocadillos, refrescos y postres azucarados, puede ayudar a prevenir las caries y preservar los dientes.

2. Aumente su consumo de fibra

El consumo de alimentos fibrosos estimula el flujo de saliva y ayuda en la limpieza natural de la boca. Las frutas, verduras y cereales integrales proporcionan fibra dietética que promueve la producción de saliva, lo que ayuda a neutralizar los ácidos, remineralizar los dientes y eliminar las partículas de alimentos y las bacterias. Además, masticar alimentos fibrosos puede ayudar a eliminar la placa y prevenir las caries.

3. Evita las grasas saturadas

Las dietas ricas en grasas saturadas y colesterol pueden afectar negativamente a nuestros dientes. El colesterol y las grasas saturadas contribuyen a la inflamación del cuerpo, incluidas las encías, aumentando el riesgo de periodontitis. Las encías y la mandíbula se debilitan por la inflamación, lo que los hace más susceptibles a las caries y la pérdida de dientes. Una dieta rica en grasas saturadas aumenta el estrés oxidativo y la inflamación. Además, las dietas ricas en grasas saturadas y colesterol a menudo carecen de vitaminas y minerales esenciales necesarios para una salud dental óptima.

4. Consuma alimentos de origen vegetal ricos en nutrientes

También se ha demostrado que llevar una dieta basada en plantas es mejor para nuestros dientes. Una dieta variada de frutas, verduras, cereales integrales y legumbres ricas en nutrientes esenciales, incluidas las vitaminas C y D, calcio y fósforo, que contribuyen a tener dientes y encías fuertes.

Es más, un estudio de 200 pacientes (100 vegetarianos y 100 no vegetarianos) reveló que aquellos que seguían una dieta vegetariana tenían "mejores condiciones periodontales (menos signos de inflamación, menos daño periodontal y mejor cuidado dental en el hogar)".

Otro estudio demostró que después de un año de consumir una dieta basada en plantas, los individuos mostraron reducciones significativas en la profundidad de las bolsas periodontales y la inflamación gingival, así como una disminución del 75 por ciento en los mediadores inflamatorios entre las encías y los dientes, que se cree que contribuyen a la inflamación periodontal. enfermedad.

--

Recuerde, siempre es mejor prevenir que tratar y la dieta es una herramienta poderosa para combatir la periodontitis. Por eso, priorizar tu alimentación y salvaguardar tu sonrisa te ayudará a mantener una buena salud bucal .

Puede obtener más información sobre los probióticos y las cepas de bacterias en nuestro Laboratorio de aprendizaje .

Laboratorio de Aprendizaje

RSS

Etiquetas

← Publicación más antigua Publicación más reciente →

Tips for teething – how to soothe your baby or toddler

Tips for teething – how to soothe your baby or toddler

When your baby starts the slow process of getting their first teeth, it can lead to a loss of appetite, crying, and clinginess – and...

Leer más
Healthy kids lunchbox ideas for school days

Healthy kids lunchbox ideas for school days

As the back-to-school season arrives, it is the perfect time to think about what foods you can pack in your children's lunchboxes to help nourish...

Leer más
What your baby’s cries really mean: 4 common types

What your baby’s cries really mean: 4 common types

Heidi Skudder is one of the UK’s top early childhood parenting coaches. In this article, we asked her to walk us through the most common...

Leer más
Expert parenting advice for new parents

Expert parenting advice for new parents

Meet Clare O’Brien Midwife, Research Lead & BioGaia Ambassador    With over 11 years of experience in clinical midwifery and research, Clare O’Brien is a...

Leer más
Best foods to help boost your baby’s brain development

Best foods to help boost your baby’s brain development

As your little one grows and explores the world around them, every day is a new opportunity to support their healthy development. While routines and...

Leer más